Material de Lectura

¿Por qué elongar?

Consultorios Marzi · 15/02/2024

«No hace falta, es un mito eso» «¿Para qué vas a estirar?»  «¡Dale, se nos hace tarde, elongás después!» son sólo algunas de las frases que suelen escuchan quienes habitúan ir al gimnasio, o entrenan para algún deporte. Muchas personas por ahorrar tiempo, o simplemente por no estar bien asesoradas, no invierten tiempo en estirar los músculos después de realizar ejercicio físico. Sin embargo, la importancia de la elongación* es muy grande. A continuación, algunas razones por las cuales no pasar por alto este importante paso.

*Elongar: capacidad de los músculos de estirarse sin resultar dañados o lesionados.

  1. Al entrar en actividad, los músculos naturalmente se contraen. Cuando se los elonga, se evita que se estiren de repente, lo que puede provocar dolores intensos y hasta lesiones. El estiramiento fortalece los músculos y brinda mayor apertura de movimientos.
  2.  Después del ejercicio, los músculos están fatigados. La elongación ayuda a la eficaz recuperación de los músculos, evitando la acumulación excesiva de ácido láctico que es el que puede causar sensación de dolor y cansancio.
  3. El cansancio post ejercicio es común no solo por el esfuerzo que se ha realizado, sino también porque los músculos contraídos consumen más energía.  La flexibilidad muscular te permitirá mantener las zonas de tu cuerpo que están tensionadas frecuentemente.
  4. El ejercicio no es el único motivo para elongar: los largos períodos parado o sentado, y el estrés, pueden generar contracción muscular. Por esto es bueno estirar las articulaciones cada 45 o 60 minutos para mejorar la circulación sanguínea y la postura corporal.

Datos importantes a tener en cuenta:

-La elongación se debe realizar después del ejercicio físico y no antes. Esto es porque si se estiran antes, mientras aún están en frío, el movimiento brusco puede ocasionar lesiones severas en los ligamentos, tendones y articulaciones.

-No es una actividad exclusiva del deporte: cualquier ejercicio físico, por simple que sea, requiere elongación posterior.

-Pedí ayuda cuando no sepas realizar un movimiento: una mala ejecución de elongación también puede provocarte daños.

¡No te dejes estar! Ya tenés todos los tips para elongar correctamente. ¡Tus articulaciones te lo agradecerán!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException
Consultorios Marzi

Consultorios Marzi

Somos un equipo de profesionales especializados de Licenciados en Kinesiología, Fisioterapia y Osteópatas. Continuamente seguimos capacitándonos en prácticas orientadas a nuestro principal objetivo que es; el de satisfacer las necesidades de los pacientes que cada día se acercan a nuestros consultorios con con el deseo de sentirse mejor, sanar y mejorar su calidad de vida logrando su bienestar.

Material de Lectura

Presione aquí para ver mas documentos en la sección Material de lectura

Material de Lectura

Consultorio Cerro

Av. Rafael Nuñez 3808
Cerro de las Rosas, Cordoba Cap.
Lunes a Viernes 08:00 a 19:30

351- 4819874 / 4820602 / 4829129 / 4221309 / 4226051 / 4227751 / 4227645 / 4116693
351 5 121 154 / 351 6 186 275
Email: consultorio@juanmarzi.com.ar
Consultorios Marzi 2019 © Todos los derechos reservados.