- Por: Consultorios Marzi
- En: Material de Lectura
La osteopatía y sus aportes en la lactancia materna
¿Sabías que la osteopatía puede favorecer el acto de amamantar? Existen diversas dificultades que pueden surgir durante la…
Lee mas
¿Sabías que la osteopatía puede favorecer el acto de amamantar? Existen diversas dificultades que pueden surgir durante la lactancia, tanto por parte de la mamá como del bebé, y abordarlas a tiempo puede mejorar mucho la experiencia.
Durante el embarazo y el puerperio, el cuerpo materno experimenta grandes cambios estructurales y funcionales. Desde la osteopatía, se trabaja sobre tensiones en el cuello, espalda, diafragma o caja torácica que pueden interferir con una postura cómoda al amamantar, dificultar la bajada de leche o generar dolor. También se puede acompañar el cuerpo de la madre en casos donde hay factores emocionales o funcionales que afectan la lactancia, como el estrés, el miedo o el cansancio extremo.
➡️ Las dificultades más frecuentes en la lactancia son:
🔴 Cuando el factor depende de la madre:
• Trastornos nutricionales (anemia severa, deshidratación, alimentación deficiente)
• Uso de fármacos que interfieren con la producción de leche (por ejemplo, anticonceptivos con estrógenos)
• Factores emocionales como ansiedad, agotamiento o tensión muscular constante
🔴 Cuando la dificultad está en la mecánica de succión del bebé:
• Frenillo lingual, anquiloglosia
• Problemas mandibulares o palatinos (fisuras)
• Plagiocefalia o tortícolis muscular congénita
• Disminución de la movilidad cervical, torácica, lumbar o pélvica
• Trastornos digestivos: cólicos, reflujo, gases, estreñimiento
Tanto la osteopatía como la kinesiología especializada en maternidad pueden ser grandes aliadas para aliviar estos problemas. Desde el trabajo postural, la mejora en la movilidad, la liberación de tensiones y el acompañamiento emocional, se busca que la experiencia de lactar sea más cómoda, segura y satisfactoria para la mamá y su bebé.
En Consultorios Marzi ofrecemos un enfoque integral que acompaña a cada mamá en esta etapa fundamental, entendiendo que la lactancia es un proceso fisiológico, emocional y relacional que merece ser cuidado con respeto y profesionalismo.
Somos un equipo de profesionales especializados de Licenciados en Kinesiología, Fisioterapia y Osteópatas. Continuamente seguimos capacitándonos en prácticas orientadas a nuestro principal objetivo que es; el de satisfacer las necesidades de los pacientes que cada día se acercan a nuestros consultorios con con el deseo de sentirse mejor, sanar y mejorar su calidad de vida logrando su bienestar.
Presione aquí para ver mas documentos en la sección Material de lectura
¿Sabías que la osteopatía puede favorecer el acto de amamantar? Existen diversas dificultades que pueden surgir durante la…
Lee mas
El inicio del año laboral y escolar puede traer consigo una carga de estrés significativa, afectando tanto el…
Lee mas
Las lesiones físicas recurrentes son un desafío significativo para muchas personas, especialmente para aquellas que practican deportes o…
Lee mas
Las migrañas son una dolencia debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando significativamente…
Lee mas
Siempre que haya un daño en el cuerpo, tanto traumático, quirúrgico o de estrés, todo el organismo en…
Lee mas
A menudo nos preguntan durante las sesiones, por qué los osteópatas queremos saber más sobre la vida diaria…
Lee mas
Cuando pasamos muchas horas trabajando, ya sea sentados o parados, nuestro cuerpo (y en especial nuestro cerebro) pueden…
Lee mas
La Osteopatía Visceral puede contribuir a que disminuya la intensidad del Síndrome Pre-Menstrual (SPM). Esto se logra a…
Lee mas
Entre el 9 y el 16 de septiembre, Argentina conmemoró la Semana de la cefalea, al celebrarse el…
Lee mas
"No hace falta, es un mito eso" "¿Para qué vas a estirar?" "¡Dale, se nos hace tarde, elongás…
Lee mas