- Por: Consultorios Marzi
- En: Material de Lectura
La osteopatía y sus aportes en la lactancia materna
¿Sabías que la osteopatía puede favorecer el acto de amamantar? Existen diversas dificultades que pueden surgir durante la…
Lee mas
Cuando pasamos muchas horas trabajando, ya sea sentados o parados, nuestro cuerpo (y en especial nuestro cerebro) pueden comenzar a sentir fatiga. Si al salir de tu jornada laboral diaria sentís un cansancio particular en tus hombros, espalda, cuello, piernas y brazos, podés seguir nuestros consejos.
Permanecer muchas horas sentados sin realizar ningún tipo de movimiento más que los que necesarios para trabajar en la computadora, puede generar a la larga una serie de disfunciones en el organismo. Dolor de antebrazo y muñeca, mala postura, dolor de cabeza y cuello, hinchazón de piernas y pies son sólo algunas de las molestias que pueden traer consecuencias en nuestra salud a futuro.
Los ejercicios de estiramiento son ayudan a liberar las tensiones a las que una persona somete los músculos (sí, los músculos se tensionan aún cuando estás quieto). Los ejercicios deben ejecutarse en sentido contrario a la contracción. Tiene como fin lograr reducir la tensión muscular, mantener la flexibilidad de los músculos, prevenir dolor y hacer que te sientas relajación.
Por ello es importante que cada tanto en tu trabajo te tomes un break y estires el cuerpo, para evitar que los músculos se debiliten y la curvatura de la columna se vea afectada.
Ejercicios de espalda
Tomá aire profundo. Mientras seguís sentado en la silla, sostené el aire y bajá lentamente hacia adelante, hasta tocar los tobillos, mientras liberás lentamente el aire inhalado. Mantené algunos segundos y repetí. Este ejercicio le dará más flexibilidad a la columna vertebral, evitará lesiones en la parte lumbar y evitará los bloqueos que se generan al permanecer tanto tiempo sentado.
Cuello
Procurá no hacer movimientos bruscos para evitar mareos y dolor. Aún sentado con la espalda y la cabeza recta, gira la cabeza hacia un lado hasta que quede por encima del hombro (siempre y cuando puedas, sino, hacelo hasta donde pueda girar tu cuello, no lo fuerces). Mantené unos segundos, y luego repetí el movimiento del otro lado.
Para manos y brazos
Estirá el brazo hacia adelante de tu cuerpo y mantené la mano en sentido horizontal. Con la otra mano, sostené los dedos hacia atrás por unos segundos, y luego cambiá a la otra mano. También podés respirar hondo y estirar los brazos hacia arriba, como desperezándote, para reactivar la circulación de los miembros superiores.
Piernas
Caminá. Cada tanto, levantate de la silla y da una vuelta por la oficina. Esto evitará que se acumule líquido en las piernas y pies, favoreciendo el retorno venoso de la circulación.
Respirá
La respiración profunda ayuda a bajar los niveles de ansiedad y estrés, ayuda a retomar la concentración y oxigena todo el cuerpo, ayudando a la relajación. Cada vez que sientas que lo necesitás, respirá profundo en 4 tiempos, sostené otros 4, y expirá en otros 4. Repetilo tres veces cada vez que hagas el ejercicio.
¡#BonusTrack! Acá te dejamos otra serie de ejercicios para realizar, de la mano del Lic. Juan José Marzi y la Lic. Tiziana Marzi.
Ver esta publicación en Instagram
Somos un equipo de profesionales especializados de Licenciados en Kinesiología, Fisioterapia y Osteópatas. Continuamente seguimos capacitándonos en prácticas orientadas a nuestro principal objetivo que es; el de satisfacer las necesidades de los pacientes que cada día se acercan a nuestros consultorios con con el deseo de sentirse mejor, sanar y mejorar su calidad de vida logrando su bienestar.
Presione aquí para ver mas documentos en la sección Material de lectura
¿Sabías que la osteopatía puede favorecer el acto de amamantar? Existen diversas dificultades que pueden surgir durante la…
Lee mas
El inicio del año laboral y escolar puede traer consigo una carga de estrés significativa, afectando tanto el…
Lee mas
Las lesiones físicas recurrentes son un desafío significativo para muchas personas, especialmente para aquellas que practican deportes o…
Lee mas
Las migrañas son una dolencia debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando significativamente…
Lee mas
Siempre que haya un daño en el cuerpo, tanto traumático, quirúrgico o de estrés, todo el organismo en…
Lee mas
A menudo nos preguntan durante las sesiones, por qué los osteópatas queremos saber más sobre la vida diaria…
Lee mas
Cuando pasamos muchas horas trabajando, ya sea sentados o parados, nuestro cuerpo (y en especial nuestro cerebro) pueden…
Lee mas
La Osteopatía Visceral puede contribuir a que disminuya la intensidad del Síndrome Pre-Menstrual (SPM). Esto se logra a…
Lee mas
Entre el 9 y el 16 de septiembre, Argentina conmemoró la Semana de la cefalea, al celebrarse el…
Lee mas
"No hace falta, es un mito eso" "¿Para qué vas a estirar?" "¡Dale, se nos hace tarde, elongás…
Lee mas